- justa
- ► sustantivo femenino1 HISTORIA Combate a caballo y con lanza que protagonizaban los antiguos caballeros:■ el rey presenció la justa.2 HISTORIA Ejercicio en que los caballeros demostraban su destreza en el manejo de las armas montados a caballo.SINÓNIMO torneo3 LITERATURA Concurso o competición literaria.
* * *
1 f. Lucha entre dos caballeros, a caballo y con lanza.2 Ejercicios en que los caballeros exhibían su destreza en el manejo de las armas. ≃ Liza, *torneo. ⇒ *Fiesta.3 (lit.; sing. o pl.) Competición literaria: ‘Justas poéticas’.* * *
justa. (De justar). f. Pelea o combate singular, a caballo y con lanza. || 2. Torneo o juego de a caballo en que se acreditaba la destreza en el manejo de las armas. || 3. Competición o certamen en un ramo del saber. Justa literaria. || batir la \justa. fr. vulg. Arg. Contar los hechos con exactitud, decir la verdad. Cuando le batieron la justa, los dejó ir.* * *
► femenino Combate singular, a caballo y con lanza.► Torneo.► figurado Certamen en un ramo del saber.* * *
o torneoCombate simulado que tenía lugar en Europa medieval occidental, en que dos jinetes se acometían con lanzas romas e intentaban desmontar al rival.La justa se originó probablemente en Francia en el s. XI, en reemplazo de la mêlée (en la cual dos grupos de jinetes armados también libraban batallas simuladas), y floreció en gran parte de Europa entre los s. XII y XV. Aunque las lanzas se enromaban, muchas veces los caballeros morían o quedaban gravemente heridos. En los torneos competían sólo la realeza y la nobleza; las damas de la corte solían amadrinar a sendos caballeros, para quienes los torneos se convirtieron en un ritual de amor cortés. Caracterizados por su extraordinaria pompa y boato, los torneos representaban la exhibición más sublime de la caballería.
Enciclopedia Universal. 2012.